top of page

5 preguntas para comprender qué es coaching

Actualizado: 4 jun 2021




¿El término coaching tiene traducción literal al español?


Lamentablemente, no. La traducción que señala cualquier diccionario cuando se coloca la palabra coach es entrenador o entrenadora; sin embargo, eso puede dar una idea equivocada de lo que hace un coach profesional. El coach no entrena. En el entrenamiento existe transferencia de conocimiento sobre algún tema en específico. Así, un entrenador en liderazgo transmite conocimiento sobre liderazgo. El coach no transmite conocimiento.


¿El coach es una especie de motivador?


Nada más lejano a la actividad del coach profesional. Un coach no motiva de la forma en que suele verse esta actividad. Es decir, no es alguien que tiene dones para elevar el ánimo de personas o de grupos de personas. Esa concepción del coach es una distorsión y una confusión con personajes populares que se dedican a la animación sobre todo desde el pensamiento positivo (no confundir con positivismo epistemológico).


¿El coach es alguien que hace terapia?


Este es otra de las grandes confusiones. La terapia es el conjunto de medios cuya finalidad es la curación o el alivio de las enfermedades o síntomas. En este caso hace referencia a la terapia mental. El coach no hace terapia, no está dentro de los objetivos del coaching resolver depresiones, divorcios, traumas, fobias; estos son temas que deben ser tratados por un profesional especialista en terapia.


Muchas veces esta confusión viene del modelo de coaching dominante en América Latina, el coaching ontológico, es frecuente que la formación en esta corriente de coaching deje abierta la puerta y no quede clara la diferencia entre coaching y terapia. En otros casos, es falta de formación. Mucho del descrédito del coaching proviene de estas prácticas pocos rigurosas y a ratos reñidas con los límites éticos de la profesión.


¿El coach  de negocios es un consultor de negocios?


El coach no es un consultor. En la consultoría el experto es el consultor, en el coaching el experto es el coachee o cliente. En la consultoría el cliente contrata al consultor para que le resuelva algún tema en particular; en el coaching el cliente contrata a un coach para que a través de un diálogo de valor sea el propio cliente quien encuentre respuestas para resolver un tema en particular.


En todo caso la consultoría, capacitación y coaching son procesos distintos que tienen principios distintos y son en la mayoría de los casos complementarios. Lo importante es saber distinguir entre ellos.


¿Qué es coaching?

Es un proceso de acompañamiento para desarrollar aprendizaje significativo a través de un diálogo no directivo. Es decir, el coach es un experto en acompañar procesos de desarrollo de soft skills; como por ejemplo: habilidades de liderazgo, competencias de equipo de alto desempeño, comunicación efectiva; también puede acompañar el desarrollo de activos intangibles como: modelos de negocio, definiciones estratégicas, desarrollo de los pilares básicos para el desarrollo de cultura organizacional. Y todo esto lo hace, con el talento que tiene el cliente, es otras palabras potencia la capacidad creativa del coachee.







 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

¿Nos dejas tu comentario?

Comentarios
5 स्टार में से 0 रेटिंग दी गई।
अभी तक कोई रेटिंग नहीं

Agrega una calificación
अपने विचार साझा करेंटिप्पणी करने वाले पहले व्यक्ति बनें।
bottom of page